Metodolog铆a para la asignatura de Tecnolog铆a e Inform谩tica 2025
GRADO NOVENO
El objetivo principal de la asignatura es desarrollar en los estudiantes competencias tecnol贸gicas, habilidades de colaboraci贸n y pensamiento cr铆tico que les permitan resolver problemas y crear proyectos innovadores utilizando herramientas digitales.
2. Organizaci贸n de las clases
- Ubicaci贸n: Las clases se desarrollar谩n en la sala de c贸mputo, equipada con 21 computadores.
- Modalidad de trabajo: Los estudiantes se organizar谩n en parejas para cada sesi贸n. Este formato promueve la colaboraci贸n, el aprendizaje mutuo y el uso eficiente de los recursos.
3. Reglas y normas en el aula de inform谩tica
Para garantizar el buen desarrollo de las actividades, los estudiantes deber谩n cumplir las siguientes normas:
- Respetar y cuidar los equipos inform谩ticos.
- No consumir alimentos o bebidas dentro de la sala de c贸mputo.
- Mantener un ambiente ordenado y limpio.
- Practicar la escucha activa y respetar los turnos al hablar.
- Respetar a sus compa帽eros y fomentar un ambiente inclusivo.
- Usar los equipos exclusivamente para las actividades asignadas.
4. Aspectos clave para el 茅xito de las actividades acad茅micas
- Colaboraci贸n: Fomentar el trabajo en equipo, donde cada miembro de la pareja asuma responsabilidades claras.
- Participaci贸n asertiva: Los estudiantes deben expresar sus ideas de manera respetuosa y constructiva.
- Pensamiento cr铆tico: Resolver problemas tecnol贸gicos aplicando l贸gica y creatividad.
- Autonom铆a: Cada pareja debe gestionar su tiempo y recursos eficientemente para cumplir con los objetivos de cada actividad.
- Responsabilidad: Cumplir con las tareas asignadas y respetar los plazos establecidos.
5. Desarrollo de las sesiones
Cada clase estar谩 estructurada de la siguiente manera:
-
Introducci贸n (10 minutos):
- Presentaci贸n del tema o actividad del d铆a.
- Explicaci贸n breve y clara de los objetivos y expectativas.
-
Actividad principal (60 minutos):
- Desarrollo de proyectos pr谩cticos en pareja.
- Resoluci贸n de ejercicios o retos tecnol贸gicos.
- B煤squeda y an谩lisis de informaci贸n en l铆nea.
-
Cierre (10 minutos):
- Reflexi贸n grupal sobre el aprendizaje del d铆a.
- Resoluci贸n de dudas y conclusiones.
6. Evaluaci贸n
La evaluaci贸n ser谩 continua y estar谩 basada en:
- Participaci贸n activa: Grado de involucramiento en las actividades.
- Calidad del trabajo en equipo: Eficiencia en la colaboraci贸n con su pareja.
- Proyectos y actividades: Creatividad, innovaci贸n y resoluci贸n de problemas.
- Reflexiones individuales: An谩lisis cr铆tico de lo aprendido.
7. Estrategias adicionales
- Talleres pr谩cticos: Ejercicios dise帽ados para afianzar habilidades tecnol贸gicas espec铆ficas.
- Proyectos colaborativos: Actividades en las que las parejas deban trabajar juntas a lo largo de varias sesiones para presentar un producto final.
- Competencias amigables: Juegos o retos entre parejas que fomenten el aprendizaje l煤dico.
- Uso de recursos digitales: Plataformas, tutoriales y software espec铆fico seg煤n los temas tratados en clase.
8. Valores que guiar谩n el trabajo en clase
- Respeto mutuo.
- Responsabilidad en el uso de los equipos.
- Creatividad y curiosidad.
- Compromiso con el aprendizaje.
Esta metodolog铆a busca garantizar un ambiente de aprendizaje activo, colaborativo y significativo, donde los estudiantes desarrollen tanto habilidades tecnol贸gicas como personales. Si necesitas ajustar alg煤n aspecto, estar茅 encantado de hacerlo. 馃槉
muy buena clase profe, me estaba durmiendo pero bendiciones. feliz tarde
ResponderEliminar