lunes, 31 de marzo de 2025

CLASE 5. La Netiqueta - Grado 9. TECNOLOGIA E INFORMÁTICA. PERIODO 1. 🆗👌😁🫡🥸

 Clase: La Netiqueta - Grado 9



Objetivo: Comprender la importancia de la netiqueta en entornos digitales y aplicarla en diversas plataformas para fomentar una comunicación respetuosa y efectiva.



AUTOEVALUACIÓN (INDIVIDUAL) PRIMER PERIODO: 

Clic Aquí para Ingresar...


1. Exploración de las normas de netiqueta

Actividad: Los estudiantes investigan y copian en su cuaderno las normas básicas de netiqueta.

Instrucciones:

Ejemplo 1: Uso inapropiado del correo electrónico

📩 Situación: Un estudiante envía un correo a su profesor con el asunto "Tarea" , sin saludo ni despedida, con un mensaje confuso y varios errores ortográficos.

Preguntas para reflexionar:

  • ¿Qué normas de netiqueta no se están cumpliendo?

  • ¿Cómo se podría mejorar este correo?

  • ¿Por qué es importante escribir correos electrónicos de manera clara y formal?

Corrección: El estudiante debería usar un asunto claro ( Entrega de tarea de Informática - Juan Pérez ), incluir un saludo y un mensaje bien estructurado con despedida.


Ejemplo 2: Comentarios ofensivos en redes sociales

💬 Situación: Un estudiante publica un comentario negativo en una foto de su compañero en Instagram: "Jajaja, qué ridículo te ves con ese peinado."

Preguntas para reflexionar:

  • ¿Cómo afecta este comentario al compañero?

  • ¿Qué norma de netiqueta no se está cumpliendo?

  • ¿Qué podríamos hacer si vemos este tipo de mensajes en redes sociales?

Corrección: La norma de respetar a los demás en internet es clave. En lugar de hacer comentarios ofensivos, se deben hacer críticas constructivas o simplemente no comentar si no hay nada positivo que decir.


Ejemplo 3: Compartir información personal en un grupo de WhatsApp

📱 Situación: Un estudianteUn estudiante envía su dirección y número de teléfono en el grupo de WhatsApp del curso, sin considerar que hay personas que podrían usar esa información de manera inadecuada.

Preguntas para reflexionar:

  • ¿Qué riesgos implica compartir información personal en un grupo grande?

  • ¿Cómo se puede proteger la privacidad en los entornos digitales?

  • ¿Qué alternativas existen para compartir información con una persona en privado?

Corrección: Nunca se debe compartir información personal en grupos grandes. Si es necesario, se puede enviar un mensaje privado solo a la persona interesada.

Contenido:

  • Concepto de netiqueta.

  • Normas generales de comportamiento en línea.

  • Consecuencias de no seguir la netiqueta.


2. Ejemplos de aplicación de normas de netiqueta

Actividad: Análisis de ejemplos reales o hipotéticos sobre el uso adecuado e inadecuado de la netiqueta.

Instrucciones:

  • Presentar en clase ejemplos de mensajes, publicaciones o correos electrónicos.

  • Identificar buenas y malas prácticas.

  • Explicar cómo se podría mejorar la comunicación en cada caso.

Contenido:

  • Ejemplos de mensajes en foros, redes sociales y correos electrónicos.

  • Identificación de errores comunes en la comunicación digital.

  • Propuestas de mejora en la interacción en línea.


3. Elaboración de una tabla sobre normas de netiqueta en redes sociales y correo electrónico

Actividad: Crear una tabla comparativa con normas específicas para el correo electrónico y las redes sociales.

Instrucciones:

  • Dividir la tabla en dos columnas: una para correo electrónico y otra para redes sociales.

  • Escribir al menos 5 normas específicas para cada categoría.

  • Socializar la tabla con el resto del grupo.

Contenido:

  • Diferencias en la comunicación entre redes sociales y correos electrónicos.

  • Reglas de etiqueta digital en cada plataforma.

Norma de Netiqueta

Correo Electrónico

Redes Sociales

Uso del lenguaje

Usar un tono formal, sin abreviaturas ni emojis en contextos profesionales o académicos.

Adaptar el lenguaje según la plataforma, pero siempre con respeto y sin agresividad.

Saludo y despedida

Iniciar con un saludo adecuado (Estimado/a, Buenos días). Finalizar con una despedida (Atentamente, Saludos).

No siempre es necesario un saludo, pero se recomienda en mensajes directos o comentarios largos.

Ortografía y gramática

Escribir con buena ortografía y sin errores gramaticales.

Evitar lenguaje ofensivo o inadecuado. Cuidar la redacción para evitar malentendidos.

Contenido relevante

Ser claro y directo en el mensaje. No escribir correos demasiado largos o confusos.

Publicar contenido acorde al tema de la plataforma y evitar el spam o mensajes irrelevantes.

Privacidad

No compartir información personal o sensible sin autorización.

Configurar la privacidad del perfil y evitar compartir datos personales públicamente.

Respuestas y tiempos

Responder los correos en un tiempo razonable, especialmente si son académicos o laborales.

En debates o conversaciones, responder con respeto y evitar confrontaciones innecesarias.

Uso de archivos adjuntos

Asegurarse de que los archivos adjuntos sean necesarios, estén bien nombrados y en el formato correcto.

Subir imágenes o documentos solo cuando sean relevantes y respeten derechos de autor.

Cadenas y correos masivos

Evitar enviar correos en cadena o mensajes no solicitados.

No compartir noticias falsas (fake news) o información sin verificar.

Etiqueta en respuestas

Usar Responder a todos solo si es necesario. No reenviar correos sin permiso.

Etiquetar personas solo si es relevante y con su consentimiento.

Uso de emojis y mayúsculas

Evitar escribir en mayúsculas (parece que estás gritando). Usar emojis solo en contextos informales.

Usar emojis para complementar el mensaje, pero sin exceso. No escribir en mayúsculas a menos que sea necesario.


4. Creación de una sopa de letras sobre Netiqueta

Actividad: Elaborar una sopa de letras con 12 términos clave relacionados con la netiqueta.

Instrucciones:

  • Con las siguientes 12 palabras ;

    • Respeto

    • Privacidad

    • Cortesía

    • Ciberacoso

    • Spam

    • Normas

    • Comunicación

    • Redes

    • Foros

    • Correos

  • Elabore una  sopa de letras en tu cuaderno.

  • Resolver la sopa de letrasn decorarla y pintarla.



5. Creación de una presentación en PowerPoint sobre Netiqueta

Actividad: En grupos, elaborar una presentación con 10 diapositivas sobre la netiqueta.

Instrucciones:

  • Organizarse en equipos de trabajo.

  • Crear una presentación con los siguientes apartados:

    1. Portada con título y nombres.

    2. ¿Qué es la netiqueta?

    3. Importancia de la netiqueta.

    4. Normas generales de netiqueta.

    5. Netiqueta en redes sociales.

    6. Netiqueta en correos electrónicos.

    7. Errores comunes en la comunicación digital.

    8. Consecuencias de no seguir la netiqueta.

    9. Casos reales o ejemplos.

  1. Conclusión.

  • Enviar la presentación  al correo: clasesticiefac@gmail.com con asunto: Presentación Netiqueta 

EVALUACIÓN:

Evauación quizizz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario