domingo, 2 de febrero de 2025

CLASE 2. TIC. GRADO NOVENO. M茅todos abreviados con el teclado, b煤squedas efectivas en Google, Correo electr贸nico. 馃巿✨馃Ё馃帪️

Tecnolog铆a e Inform谩tica

GRADO NOVENO

Tema: Repaso de Conceptos Claves en el Uso de la Tecnolog铆a

Objetivos de la Clase:

- Comprender el manejo efectivo del teclado y sus combinaciones de teclas. 

- Desarrollar habilidades en la b煤squeda efectiva de informaci贸n en Google. 

- Utilizar correctamente el correo electr贸nico en Gmail. 

 

1. Manejo Efectivo del Teclado



Actividad 1: Exploraci贸n del Teclado

Objetivo: Identificar las partes del teclado y conocer sus funciones principales.

1. Cada estudiante en su cuaderno deTIC,  identificar谩 las partes del teclado, reconocer teclas especiales (Shift, Ctrl, Alt, Enter, etc.) y explicar sus funciones.

2. Cada grupo deber谩 buscar informaci贸n sobre el uso de teclas r谩pidas en Windows y Word.

3. Presentaci贸n, revisi贸n y calificaci贸n breve de cada grupo sobre sus hallazgos.

 

Pr谩ctica:

- Realizar una pr谩ctica en Windows y Word donde los estudiantes practiquen  combinaciones de teclas como Ctrl+C, Ctrl+V, Ctrl+Z, Alt+Tab, etc.

 

2. B煤squeda Efectiva en Google



Actividad 2: M茅todos de B煤squeda

Objetivo: Aprender t茅cnicas para mejorar la b煤squeda en Google.

1. Cada estudiante copiar谩 en su cuaderno de TIC los m茅todos de b煤squeda m谩s comunes, algunos son:   - Uso de comillas (") para b煤squedas exactas.

   - Uso de *site:* para buscar dentro de un sitio web espec铆fico.

   - Uso de *-* para excluir palabras de la b煤squeda.

   - Uso de *filetype:* para encontrar archivos de un tipo espec铆fico (PDF, PPT, DOC).

2 Cada equipo de trabajo,  Deber谩 utilizar diferentes operadores de b煤squeda para encontrar la mejor respuesta y justificar su elecci贸n.

 Pr谩ctica:

- Crear una lista de preguntas y pedir a los estudiantes que las respondan utilizando los m茅todos de b煤squeda ense帽ados.

Ejercicio:

Utilizando b煤squedas efectivas en Google, busca la siguiente informaci贸n:

¿Cu谩l es el 煤ltimo modelo de procesador Intel disponible en el mercado?

Encuentra un documento PDF que explique los principios b谩sicos de la inteligencia artificial.

Busca informaci贸n sobre la Revoluci贸n Industrial en el sitio web de una universidad reconocida.

Encuentra un art铆culo de noticias reciente sobre avances en energ铆as renovables.

- Comparar resultados y discutir qu茅 t茅cnicas fueron m谩s efectivas.

 

3. Manejo del Correo Electr贸nico en Gmail



Actividad 3: Uso Correcto del Correo Electr贸nico

Objetivo: Ense帽ar buenas pr谩cticas en la redacci贸n y gesti贸n de correos electr贸nicos.

1. Los estudiantes deber谩n buscar en Google consejos para escribir correos electr贸nicos formales y hacer un resumen en parejas.

4. Cada estudiante redactar谩 un correo formal dirigido a un docente (clasesticiefacgmail.com) pidiendo informaci贸n sobre una tarea o solicitando una reuni贸n. (inventar el texto)

Pr谩ctica:

- Enviar el correo a un compa帽ero con motivo: Importancia de la Inteligencia Artificial en la Educaci贸n  para que revise la claridad y formalidad del mensaje.

- Corregir errores y reenviar el correo mejorado.

Ejercicio:

Los estudiantes intercambiar谩n sus correos con otro compa帽ero, quien deber谩 proporcionar retroalimentaci贸n escrita sobre la estructura, claridad y tono formal del mensaje.

Despu茅s de recibir la retroalimentaci贸n, cada estudiante deber谩 mejorar su correo y reenviarlo al compa帽ero original con copia al docente: clasesticiefac@gmail.com para una segunda revisi贸n.

Finalmente, se discutir谩n en clase los errores comunes y las mejores pr谩cticas en la redacci贸n de correos electr贸nicos.


 

lunes, 27 de enero de 2025

INICIO DE ACTIVIDADES ACAD脡MICAS. GRADO NOVENO. TECNOLOG脥A E INFORM脕TICA. IEFAC 2025. 馃毑馃殭馃槸馃憣

GRADO NOVENO. TECNOLOG脥A E INFORM脕TICA (TIC) 2025

Docente: Juan Fernando Pel谩ez Cuartas

AGENDA:

 Momento 1: Bienvenida y Presentaci贸n del Docente, Metodolog铆a y  evaluaci贸n (20 minutos)

Objetivo:  Establecer un ambiente positivo y familiarizar a los estudiantes con el profesor y el curso.

1. Saludo y Bienvenida:

  

2. Expectativas y Metas:

Actividad: "El Impacto de la Tecnolog铆a en el Mundo Actual"



Objetivo: Explorar la importancia de la tecnolog铆a e inform谩tica en la sociedad actual, enfoc谩ndose en la responsabilidad y el compromiso.

Instrucciones:

1. Presentaci贸n Inicial (5 minutos):

   - Se comienza la actividad explicando brevemente la importancia de la tecnolog铆a e inform谩tica en la vida cotidiana y en diversos campos, como la educaci贸n, la medicina, la comunicaci贸n, y la industria.

2. Investigaci贸n en Grupos (10 minutos):

En equipos de trabajo, se realizar谩 una presentaci贸n sobre el Impacto de la Tecnolog铆a en la Educaci贸n.

Junto con el docente se crear谩 una estructura en PowerPoint, con la cual se realizar谩  la presentaci贸n.


Ver estructura

3. Tarea del Grupo:

   - Cada grupo debe investigar y recopilar  informaci贸n sobre c贸mo la tecnolog铆a ha transformado su 谩rea asignada.

   - Cada equipo debe  considerar los aspectos positivos, desaf铆os, y el papel de la responsabilidad en el uso de la tecnolog铆a en ese contexto.

4. Preparaci贸n de Presentaciones (10 minutos):

   - Cada grupo deber谩 preparar una breve presentaci贸n (aproximadamente 3 minutos) para compartir sus hallazgos con la clase.

   - cada equipo de trabajo,  debe destacar la importancia de abordar con  responsabilidad y compromiso en el uso de la tecnolog铆a en sus presentaciones.

5. Presentaciones y Discusi贸n (15 minutos):

   - Permitir que cada grupo presente sus hallazgos.

   - Despu茅s de cada presentaci贸n, fomenta la discusi贸n en clase sobre c贸mo la responsabilidad y el compromiso se relacionan con el impacto de la tecnolog铆a en esas 谩reas.

6. Reflexi贸n Individual (5 minutos):

   - Cada uno de los estudiantes debe reflexionar de forma individual sobre la importancia de ser responsables y comprometidos al utilizar la tecnolog铆a en sus propias vidas y futuras carreras.

 

Momento 2: Exploraci贸n del Plan de Estudios y Recursos (20 minutos)

Objetivo: Introducir el plan de estudios y los recursos clave para el a帽o.

1. Revisi贸n del Plan de Estudios:

OBJETIVO DEL GRADO:

Resolver  problemas utilizando conocimientos Tecnol贸gicos, de acuerdo a las causas  y los efectos sociales, econ贸micos y culturales de los desarrollos tecnol贸gicos.

EST脕NDARES:

1. Naturaleza y evoluci贸n de la tecnolog铆a.

2. Apropiaci贸n y uso de la tecnolog铆a.

3. Soluci贸n de problemas con tecnolog铆a.

4. Tecnolog铆a y sociedad

EJE O COMPONENTES:

Trabajo en equipo, Pensamiento y razonamiento l贸gico, Investigaci贸n Cient铆fica, Planteamiento y soluci贸n de problemas, Manejo de herramientas tecnol贸gicas e inform谩ticas, Desarrollo del lenguaje Epistemol贸gico, Emitir juicios cr铆ticos.

INDICADORES DE DESEMPE脩O (Primer per铆odo)

  • Identifica principios cient铆ficos en algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnol贸gicos para su funcionamiento
  • Hace uso de herramientas tecnol贸gicas y recursos de la web para buscar y validar informaci贸n.
  • Participa de procesos colaborativos para fomentar el uso 茅tico, responsable y legal de las TIC.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿C贸mo soluciono problemas de mi entorno utilizando la tecnolog铆a? 

Temas:

Per铆odo 1.

Manual de convivencia y normas para el uso de los aparatos tecnol贸gicos, Normas de ergonom铆a normas de ergonom铆a para el trabajo en el PC, El teclado y Pr谩cticas de digitaci贸n, El teclado alfab茅tico y sus filas, digitar con todos los dedos: Teclado gu铆a, dominante e Inferior, Internet, Manejo de la informaci贸n, Caracter铆sticas de Internet, Herramientas y opciones en el Manejo de correo electr贸nico, Riesgos digitales, Infograf铆as.

Per铆odo 2.

Plataformas virtuales, su importancia y aplicaci贸n, Pasos para la creaci贸n de un sitio web, Dise帽o, desarrollo y publicaci贸n de un sitio web, Administrar y actualizar un sitio web.

Per铆odo 3.

Microsoft Excel. Partes de la ventana de Excel. Conceptos b谩sicos de Excel. Operadores en Excel. Operaciones con datos almacenados en tablas: F贸rmulas, Funciones, Gr谩ficos, An谩lisis de datos.


2. Recursos Disponibles:

   - Presentar las herramientas y recursos tecnol贸gicos que estar谩n disponibles para los estudiantes.

   - Mostrar la plataforma en l铆nea, libros de texto, software y otros materiales relevantes.

 

Momento 3: Actividad Interactiva de Conocimiento (15 minutos)

Objetivo: Fomentar la interacci贸n entre los estudiantes y establecer un ambiente colaborativo.

1. Icebreaker Tecnol贸gico:

   Ingresa a la siguiente actividad  y responde cada una de las preguntas relacionadas con tecnolog铆a e inform谩tica:

CLIC AQU脥 PARA INGRESAR...

 

Momento 4: Normas y Procedimientos (15 minutos)

Objetivo: Establecer las expectativas de comportamiento y los procedimientos para el curso.

 Lee, copia en tu cuaderno de TIC,  interiorizar y siempre tener presente las siguientes reglas, normas y prohibiciones:

1. Llegar puntual y en orden a la sala de inform谩tica.

2. Responsabilidad en la realizaci贸n de actividades, tareas y trabajos asignados

3. El estudiante debe respetar permanentemente a los compa帽eros y docentes

4. Comportamiento adecuado en el aula para el normal desarrollo de las clases

5. Tener sentido de pertenencia: esto es utilizar adecuadamente, cuidar y mantener limpio el espacio de trabajo asignado,

6. Entregar las actividades de clase en las fechas establecidas.

7. No ingresar a la sala de inform谩tica ning煤n tipo de alimentos ni bebidas

8. Apagar el celular y los elementos electr贸nicos no autorizados, NO SE DEBEN UTILIZAR AL INTERIOR DEL AULA SIN EL PERMISO DEL DOCENTE.

9. Reportar cualquier inconveniente presentado con los equipos de trabajo

10. Cumplir con los compromisos establecidos en el manual de la sala de inform谩tica.

 

Momento 5: Actividad de Reflexi贸n y Compromiso (15 minutos)

Objetivo: Comprometer a los estudiantes con el curso y promover la reflexi贸n.

1. De las anteriores normas de comportamiento en la sal de sistemas, menciona 3 que consideres las mas importantes para que el trabajo en la sala de c贸mputo sea exitoso.

2. Con tu equipo de trabajo, discutan, investiguen y escriban otras normas de convivencia que consideren son necesarias para el trabajo en la sala de sistemas. (al menos otras 3).

3.  De las normas del momento anterior, escoge 10 palabras que consideres claves y con ellas elabora una sopa de letras. (La sopa de letras de ser de 12x12)